Encontrando Calma y Bienestar en tu Camino
Si sentís el agotamiento de sostener mucho por dentro, la ansiedad te desborda o la autoexigencia te pesa en silencio. Como tu psicóloga, te ofrezco un espacio seguro y profesional para explorar estas vivencias, comprender sus raíces y construir herramientas reales para transformar tu malestar.
Mi enfoque integra la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y las Terapias Contextuales (ACT), abordajes modernos y validados científicamente. Juntas/os, trabajaremos en tu bienestar, sin juicios y con la empatía que mereces.
Estos son algunos de los caminos que podemos transitar juntos/as:

Ansiedad
La preocupación constante te agota y te aleja del momento presente.
Sentís que tu mente no para, anticipando lo que podría salir mal, incluso cuando por fuera todo parece estar bajo control. Esa preocupación incesante te consume por dentro, generando un agotamiento silencioso que te desconecta del presente y te impide disfrutar. Quizás experimentás agitación, dificultad para dormir o una sensación de que tenés que sostenerlo todo sin poder frenar, aunque tu cuerpo y tu mente te pidan una pausa.
¿Cómo te acompaño?
En este espacio seguro, te acompaño a comprender a relacionarte con la ansiedad de una forma que no controle tu vida.
- Identificar las raíces de tu ansiedad y comprender por qué tu mente actúa de esa forma.
- Desarrollar estrategias efectivas y personalizadas para manejar los pensamientos intrusivos y las sensaciones físicas que te desbordan.
- Recuperar herramientas reales para vivir con más calma, presencia y libertad, actuando según tus valores incluso cuando la ansiedad aparece.
No se trata de eliminarla, sino de encontrar tu propia manera de soltar esa carga constante y vivir con mayor bienestar.
¿Sentís que es momento de encontrar calma?

Estrés
El agotamiento emocional que surge al vivir en piloto automático y bajo constante presión.
Estás para todo, respondiendo a las expectativas externas y autoexigiéndote constantemente, pero cada vez te cuesta más estar para vos. Vivís en modo automático, sintiendo el desgaste emocional de sostener más de lo que podés sin encontrar salida. Este cansancio silencioso puede manifestarse en irritabilidad, problemas de concentración, dificultades para relajarte o sentirte desbordada/o.
¿Cómo te acompaño?
Mi objetivo es que aprendas a gestionar el estrés de manera sostenible, a través de:
- Identificar los detonantes de tu estrés y los patrones que lo perpetúan.
- Construir estrategias de afrontamiento efectivas y herramientas para cuidar tu energía.
- Recuperar la libertad de poner límites saludables y priorizar tu bienestar, sin la presión de tener que rendir siempre.
Trabajaremos para que vuelvas a sentir el control de tu vida, con más vitalidad y menos agotamiento.
¿Necesitás bajar un cambio y recuperar energía?

Tristeza y Vacío
El agotamiento emocional que surge al vivir en piloto automático y bajo constante presión.
Quizás no pasó nada en particular o no sabés explicar por qué, pero ya nada te entusiasma como antes. Sentís una desconexión interna, una apatía persistente o un vacío que no sabés cómo explicar, a pesar de tus esfuerzos por sostenerte y seguir adelante. Te cuesta encontrar motivación, disfrutar de lo que antes te gustaba o simplemente sentirte conectada/o con vos misma/o y con los demás.
¿Cómo te acompaño?
En este espacio, te brindo un sostén empático para:
- Explorar esas emociones, comprender qué te están comunicando y validar lo que sentís.
- Redescubrir tu vitalidad y reconstruir tu sentido de propósito.
- Desarrollar herramientas para manejar la tristeza y el vacío de forma constructiva, construyendo una vida que te nutra y te genere bienestar.
Juntas/os, trabajaremos para que vuelvas a sentirte plena/o y conectada/o con vos y con el mundo.
¿Buscás volver a sentirte motivada/o?

Alta Sensibilidad
Cuando tu mundo se siente más intenso y a veces te agota.
Si tu mundo se siente más intenso, si percibís detalles, emociones y matices que a otros les pasan desapercibidos, es muy probable que seas una Persona Altamente Sensible (PAS). A veces, esta profunda conexión con el entorno y contigo misma/o puede sentirse como una **sobrecarga abrumadora y un cansancio profundo**, especialmente cuando intentás procesarlo todo en silencio y te cuesta encontrar tu lugar.
Los ruidos, las multitudes, o incluso las emociones intensas de los demás pueden drenar tu energía, dejándote con la sensación de **agotamiento silencioso** por intentar sostener un ritmo que no es el tuyo.
¿Cómo te acompaño?
Mi compromiso es que descubras cómo tu alta sensibilidad, lejos de ser una carga o una debilidad, es una fortaleza única que te puede guisar si aprendes a gestionarla. Te brindo herramientas específicas para PAS, para que puedas:
- Comprender en profundidad tu rasgo de alta sensibilidad y cómo impacta en tu vida diaria, validando por fin lo que sentís.
- Desarrollar estrategias efectivas para gestionar la sobreestimulación, cuidar tu energía y proteger tus límites emocionales.
Integrar tu sensibilidad en tu bienestar, aprendiendo a potenciar sus regalos (como la empatía y la creatividad) y a mitigar sus desafíos.
Mi objetivo es que vivas tu alta sensibilidad con calma y fortaleza, integrándola en tu bienestar.
¿Querés entender y potenciar tu sensibilidad?

Autoexigencia
El agotador camino de la perfección que te impide ser vos.
Tenés que hacer todo siempre impecable. Aunque logres mucho y los demás te vean como alguien fuerte y capaz, rara vez te sentís suficiente. Si parás, la culpa aparece, un peso silencioso que te mantiene en un ciclo de desgaste y agotamiento. Te cuesta delegar, decir no y permitirte el error, porque la vara interna siempre está demasiado alta.
¿Cómo te acompaño?
Trabajaremos juntas/os para liberarte de esa presión constante:
- Comprender por qué te exigís tanto y cómo este patrón afecta tu bienestar.
- Desarrollar la auto-compasión y una relación más amable con vos misma/o.
- Establecer expectativas realistas y aprender a valorar tu esfuerzo más allá del resultado.
Este es un espacio donde no tenés que rendir examen, sino ser vos con lo que estás sintiendo hoy, construyendo una vida con más libertad y menos culpa.
¿Lista/o para liberarte de la autoexigencia?

Transiciones y Duelos
Cuando los cambios te dejan sin rumbo y agotada/o
La vida está llena de cambios significativos que pueden remover tu estabilidad emocional, dejándote sin rumbo o con un agotamiento silencioso. Ya sea una pérdida (de un ser querido, una relación, un trabajo, un rol), una gran transición de vida (maternidad/paternidad, emigración, nido vacío) o una crisis existencial que te desorienta y genera estrés. Sentís que necesitás frenar y procesar, pero no encontrás el cómo ni el para qué seguir adelante con esa carga.
¿Cómo te acompaño?
Te ofrezco un espacio seguro para transitar y procesar estos momentos tan desafiantes:
- Elaborar duelos por vínculos, etapas de la vida, sueños o versiones tuyas que quedaron atrás.
- Gestionar el impacto emocional de las transiciones vitales o laborales, por difíciles que parezcan.
- Encontrar herramientas para navegar la incertidumbre y reconstruir tu sentido de vida con tus valores.
Juntas/os, podrás procesar lo que ya no va, soltar cargas y construir un nuevo sentido que te permita avanzar.
¿Estás en un momento de cambio y buscás apoyo?

Cansancio Emocional
Si el agotamiento de sostener a otros te agota por dentro.
Te encontrás sosteniendo demasiado a los demás (familia, amigos, trabajo), en silencio, hasta el punto de sentir que ya no te queda energía para vos. Este agotamiento se acumula por dentro y te impide disfrutar, avanzar con lo que te importa, o incluso encontrar la motivación para actividades básicas. Te sentís vacía/o, drenada/o y con la sensación de que siempre estás dando y nunca recibiendo, lo cual te agota.
¿Cómo te acompaño?
Mi acompañamiento se centra en tu bienestar para que puedas:
- Identificar las causas de este desgaste emocional y los patrones de sobre-dar que te están consumiendo.
- Encontrar herramientas para gestionar tu energía, establecer límites saludables sin culpa y recuperar tu espacio.
- Recuperar tu vitalidad y priorizar tus propias necesidades sin sentirte egoísta, entendiendo que cuidarte es esencial para poder seguir cuidando.
Trabajaremos para que puedas ser fuerte por fuera, pero también sentirte nutrida/o y con energía por dentro, soltando el peso de las expectativas ajenas.
Cansada/o de sostener y darlo todo. Priorizá tu bienestar sin culpa
No hace falta que llegues al límite para empezar. Si te identificaste con alguno de estos procesos y sentís que es el momento de soltar esa carga y recuperar tu bienestar, estoy acá para acompañarte con empatía y herramientas que funcionan.